La empresa castellonense de referencia en impresión digital para la industria cerámica, KERAJET, con el fin de minimizar su huella de carbono, ha decidido llevar a cabo un ambicioso proyecto de generación de energía eléctrica con energías renovables.
La empresa ha confiado en ELEKTROSOL la ejecución de este proyecto, que consta de una primera fase, en la que se ha llevado a cabo la ejecución de una planta de 363 kWp, actualmente a pleno rendimiento; mientras que con la fase II, que está en estudio, se alcanzará una potencia total de 1.071 kWp, siendo el objetivo tenerla en funcionamiento en el primer trimestre de 2021.
Como resultado, KERAJET obtendrá una drástica reducción en su factura eléctrica, además de un beneficio medioambiental equivalente a dejar de emitir a la atmósfera 847 toneladas de CO2 al año.

Con esta instalación de autoconsumo solar, KERAJET se une al creciente número de empresas del sector cerámico que apuestan por la energía solar como el medio de reducción de costes, de emisiones y en este caso, confiando también en una empresa local como ELEKTROSOL, que realiza sus proyectos de autoconsumo en las cubiertas de los principales actores industriales de toda la península e islas.