Aprovechando la apuesta política por la generación distribuida, en los últimos 24 meses la Enertika ha implementado más de 100 proyectos fotovoltaicos en autoconsumo en distintas modalidades incluyendo financiación mediante contratos PPA’s (Power Purchase Agreement) a largo plazo con referentes tan relevantes como NESTLÉ España.
También han sido pioneros en el primer proyecto de autoconsumo fotovoltaico compartido en el polígono industrial de Rubí en Barcelona.
Igualmente siguen trabajando en la eficiencia energética de nuestros clientes aplicando tecnologías de bajo consumo e implementando medidas de buenas prácticas energéticas, como en el caso de los estadios de futbol del Cádiz C.F., el Elche C.F., en los municipios pertenecientes a la Diputación de Cuenca, en la compañía Walmart en Centroamérica o la construcción de una planta de cogeneración para la empresa URSA en Rusia.
Breves detalles e imágenes de algunos de los proyectos recientes más relevantes de la empresa

💠 Proyecto de generación fotovoltaica para autoconsumo y digitalización en la empresa de productos alimenticios Masdeu.

💠 Proyecto de mejora de la eficiencia energética del estadio del Cádiz C.F. sustituyendo la iluminación y los videomarcadores por tecnología LED.

💠 Proyecto integral de eficiencia energética de la iluminación de toda la planta, generación para autoconsumo y digitalización para la gestión energética de la planta industrial del fabricante de maquinaria de impresión Comexi

💠 Proyecto de construcción de una planta de cogeneración de 1MW para el suministro de electricidad y calor a la planta de material para la construcción que tiene URSA en St. Petersburgo.

💠 Proyecto de consultoría estratégica de definición del plan de descarbonización de la planta de SEAT de Martorell con el objetivo de conseguir la neutralidad de emisiones de CO2 para 2030.
ENERTIKA desarrolla su actividad en tres grandes ejes:
💥 Generación Distribuida renovable para autoconsumo 💥 Eficiencia Energética 💥 Smart Energy.
El objetivo de la empresa es que sus clientes consuman de la manera más eficiente y responsable posible. Por ese motivo, le ayuda a analizar sus necesidades energéticas y a planificar como hacerles frente de la manera más óptima, aplicando sistemas y equipos más eficientes e innovadores, generando su propia energía verde a través de renovables o aprovechando sus propios residuos, y acompañándolos en su gestión diaria y en la toma de decisiones estratégicas a través de la digitalización.
La relación con sus clientes se basa en la confianza y el compromiso por lo que comparten el riesgo operativo garantizando las prestaciones y resultados de sus proyectos. Este es un hecho diferencial que valoran los clientes y que junto su experiencia y capacidad técnica hacen que grandes compañías apuesten por la firma y su modelo de negocio.