Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online GRUPOTECELECTRICFOREDITORIAL OMNIMEDIAWÄRTSILÄ
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

GOODWE EUROPE SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 70 registrosBiomasa 298 registrosDiesel y gas 277 registrosEólica 364 registrosEficiencia energética 856 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1089 registrosSolar térmica 275 registrosVarios 900 registros

KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA

Agricultura sostenible y energías renovables combinadas: proyecto agrovoltaico con Kostal

GPSS (Green Power Systems Solutions) establece nuevos estándares en la generación de energía sostenible y la agricultura moderna con su proyecto de energía fotovoltaica agrícola en Kehlen (Luxemburgo). Este innovador proyecto combina el uso agrícola con la generación de energía renovable, contribuyendo así de manera importante a la transición energética en esta localidad.

Con una potencia instalada de 2 MWp, la planta agrovoltaica de Kehlen puede abastecer a más de 600 hogares con la electricidad que produce. La pérdida de superficie, que se compone del área que ya no es accesible para la maquinaria y el área necesaria para la infraestructura, es de solo el 2,9 %. De este modo, más del 97 % de la superficie puede seguir utilizándose activamente para la agricultura.
 

Doble uso para un futuro sostenible
El sistema agrovoltaico de Kehlen está diseñado para permitir la producción agrícola en las superficies subyacentes y, al mismo tiempo, generar energía solar. “Esta tecnología crea una situación beneficiosa para todos, tanto para los agricultores como para el medio ambiente: protege los cultivos de las condiciones climáticas extremas y optimiza el uso de las superficies agrícolas sin afectar a la producción de alimentos”, afirma Patrick Witte, director general de Green Power Systems Solutions. 
 

Tecnología y ventajas medioambientales combinadas
Los módulos solares instalados están diseñados para dejar pasar suficiente luz solar a las plantas, al tiempo que alimentan la red eléctrica. Esta forma de energía fotovoltaica contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y aumenta la independencia energética regional. Se utiliza el Piko CI 100 de Kostal, un potente inversor que garantiza la conversión eficiente de la energía solar generada.
 

PIKO CI 100: resumen de ventajas

  • Alta eficiencia y rendimiento fiable
  • Flexibilidad de uso para diferentes aplicaciones
  • Alimentación optimizada de la red para un suministro eléctrico estable
  • Reducción de los costes operativos gracias al control inteligente
  • Larga vida útil y alta resistencia a las influencias ambientales
  • Fácil integración en sistemas energéticos existentes


 

 

Agricultura sostenible y energías renovables combinadas: proyecto agrovoltaico con Kostal Agricultura sostenible y energías renovables combinadas: proyecto agrovoltaico con Kostal
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO