La serie Phantom de DJI es la serie de modelos que llevó definitivamente a la fama a la marca DJI precisamente por su versatilidad, robustez y facilidad de uso. En la actualidad, en sus versiones empresariales, se siguen usando. A continuación presentamos las características del DJI Phantom 4 RTK.
Este modelo tiene como parte diferenciadora su módulo RTK (Real Time Kinematic). Esto significa que el dron, además del tradicional sistema de posicionamiento por GPS/GLONASS/GALILEO, se apoya en las correcciones en tiempo real que realiza una subestación RTK. Esto significa que las mediciones que se realizan con este dron pasan a tener una precisión con un margen de error de muy pocos centímetros, a diferencia de lo que significan las mediciones puramente hechas con GPS, que pueden tener un margen de error de hasta un metro.
El Phantom 4 RTK, asimismo, ofrece seguridad de vuelo mejorada y permite recoger información de gran precisión. También puede guardar la información de observación por satélite para posprocesamiento cinemático (PPK, por sus siglas en inglés). Esto puede realizarse en el Servicio PPK en la nube de DJI.
El Phantom 4 RTK puede integrarse en cualquier flujo de trabajo. Es posible conectar su sistema de posicionamiento a la estación móvil GNSS de alta precisión D-RTK 2 o a NTRIP (Network Transport of RTCM via Internet Protocol) mediante un accesorio 4G o una red local Wi-Fi
Estas características, unidas a la potencia de su cámara y su portabilidad, lo hacen perfecto para labores de fotogrametría y mediciones complejas en el mundo de la obra civil, construcción, la minería, etc.
Las características técnicas destacadas de este dron son:
-
Precisión de posicionamiento horizontal RTK: 1cm+1ppm.
-
Precisión de posicionamiento vertical RTK: 1.5cm+1ppm.
-
Precisión horizontal absoluta en modelos fotogramétricos: 5cm.
-
Cámara: 1’’ CMOS Píxeles efectivos de 20MP.
-
Sistema de transmisión: OcuSync