Registrar mi empresa gratuitamente | Anunciarme en la guía
energética guía de empresas online ISOTRONIKESOLSOLAREDGEKOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA
Productos | Proyectos | Servicios| Actualidad energética | Revistas digitales

Novedades de Empresas

GOODWE EUROPE SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN ver más fichas

Fuentes de energía

Asociación, agencia, fundación 70 registrosBiomasa 298 registrosDiesel y gas 277 registrosEólica 364 registrosEficiencia energética 856 registrosOtras renovables 275 registrosSolar fotovoltaica 1089 registrosSolar térmica 275 registrosVarios 900 registros

3IE ENERGÍA

Curso ▶ Comunidades energéticas

Las Comunidades Energéticas están llamadas a ser el agente dinamizador de un modelo energético centrado en el usuario. Este curso está dirigido a formar facilitadores, dinamizadores y referentes del movimiento de Comunidades Energéticas.

DATOS DE ESTA EDICIÓN: 
Modalidad: Teleformación / Precio 400 euros / SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

Metodología: El curso de Comunidades Energéticas se imparte a través de 6 clases online de 2 horas en directo.
Es un curso para seguir en directo, no en diferido. Las clases se graban y se pueden visualizar en caso de faltar a alguna.
Además el curso se complementa a través de una plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de las presentaciones y de otros contenidos adicionales.

Duración: 12 h. de clases on-line + Plataforma Moodle. Total: 50 horas.

Inicio ▶ 24/04/2023. Finalización  15/06/2023.
Horarios de las clases: miércoles, de 19:00 a 21:00 (CET, Madrid).
Las sesiones se impartirán los días 26/04, 03/05, 10/05, 17/05, 24/05 y 31/05.

Consultar descuento para entidades colaboradoras (Colegios Profesionales, Asociaciones Sectoriales).

PROGRAMA DEL CURSO DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS:

Tema 1. COMUNIDADES ENERGÉTICAS, LA SOLUCIÓN

Presente y futuro de la solución.
Normativa aplicable a las comunidades energéticas y sus distintas actividades.
Tecnologías de generación renovables aplicadas a las Comunidades Energéticas.

Tema 2. MODELOS DE NEGOCIO DE LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Autoconsumo compartido.
Movilidad Eléctrica.
Plantas de producción colectiva.
Redes de Calor.
Rehabilitación energética.
Almacenamiento de energía.
Comercialización de energía.

Tema 3. CREACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA

El proceso de creación de las Comunidades Energéticas.
Comunicación para la creación de las Comunidades Energéticas.
Preguntas frecuentes de la ciudadanía.
Generación de confianza y liderazgo distribuido en la creación de las Comunidades Energéticas.

Tema 4. ARTICULACIÓN JURÍDICA DE LA COMUNIDAD ENERGÉTICA

La trasposición de las Directivas Europeas en detalle. Mercado Interior de la Energía y la Directiva de Energías Renovables.
Análisis estratégico de las figuras jurídicas aplicables a las Comunidades Energéticas.
Las Empresas públicas como promotoras de Comunidades Energéticas.

Tema 5. ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Estructuración jurídica administrativa.
Modelos de negocio.
Factores Clave de Éxito.

Curso ▶ Comunidades energéticas
© 2025 Guía de empresas del sector energético en España.
           
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO